Mamografía digital

Esta fue la semana 5 del curso de Introducción a la radiología, comenzamos con una clase teórica de 1 hora donde gracias al profesor Marco Rivero, Licenciado en Tecnología médica en Radiología, nos enseñó la base para poder entender la clase práctica realizado por la Licenciada Erika Ramirez donde pudimos conocer más de la mamografía, el equipo, el posicionamiento, los instrumentos y la importancia de esta prueba, no dejando de lado la protección radiológica que es muy importante y fundamental en este tipo de procedimientos, sobre todo para la paciente.
Para esta clase practica asistí al Hospital Dos de Mayo ubicado en el distrito de Cercado de Lima (Lima,Perú), donde pude conocer el área de mamografía que hace poco fue inagurada y un poco más acerca de los procedimientos, sobre todo la función del Tecnólogo médico en esta área. 
Esta tema es muy importante, es un área en la que el Tecnólogo médico mediante su profesión y sus habilidades ayudará al diagnóstico temprano y la prevención del cáncer de mama.

En esta entrada les mostraré información básica y elemental para que puedan entender acerca de este procedimiento y sobre todo conocer más del rol que desempeña un profesional de Tecnología médica en Radiología. 

MAMOGRAFÍA
La mamografía tridimensional es una forma avanzada de toma de imágenes del seno que utiliza un sistema de rayos X de bajas dosis y reconstrucciones hechas por computadora para crear imágenes tridimensionales de los senos. La tomosíntesis de los senos ayuda la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades del seno.

EQUIPO
El Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima-Perú cuenta con un mamografo digital tomosíntesis Planmed Clarity. El sistema Panmed Clarity admite tanto exámenes de criado y pruebas diagnósticas adicionales como procedimientos de biopsia.

Normalmente en un servicio se hacen dos proyecciones, el cráneo caudal que es frontal utiliza en 0 grados con la compresión sin angulación. El tejido mamario es un tejido bastante desordenado por tal motivo que en todos los mamógrafos siempre se comprimen la mama para evidenciar las densidades en el interior.

La otra proyección es la media lateral oblicua, tiene una angulación de 45°, se realiza con la finalidad de evaluar la parte medial y también axilar de la mama.


La proyección lateral con una angulación de 90°

El panel que tiene el mamografo nos indicará el espesor de la mama, grados de angulación y la fuerza de comprensión.

Existen las paletas de diferentes tamaños, la mediana que mide 18x24 cm, la más grande es de 24x30 cm y la más pequeña de 10 cm. También hay una paleta fenestrada que se utiliza para localización no palpables de la mama, para la colocación de arpones que es utilizado para las biopsias.


Paleta fenestrada 

En mamografía se utiliza un Kv corto, va entre 24 y 25 hata 32 kv como máximo, el kilovoltaje da la fuerza de penetración de los rayos X u se utilizan un Ms un poco elevado que pueden ir entre 75 y 130 ms.
La mama se tiene que mostrar con una buena simetría para que sea bien evaluada.

PROCEDIMIENTOS 
  • Mamografía de contacto
  • mamografía de ampliación
  • mamografía localizada
  • técnicas de punción (biopsia)
PROCEDIMIENTO
VENTAJA
La mamografía digital tomosíntesis genera una pila de imágenes trasversales nítidas de la mama. Con el menos solapamiento de tejido en la imagen, las células cancerígenas tienen menos sitios donde ocultarse. Debido a la adquisición por medio de escaneo, el tiempo de compresión es ligeramente superior al de un examen 2D.

BENEFICIOS Y RIESGOS
Beneficios 
  • La toma de imágenes de los senos permite la detección temprana de pequeños tumores.
  • No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X
  • Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este exámen.
  • Extensos estudios poblacionales han demostrado que la exploración de los senos con tomosíntesis mejora las tasas de detección del cáncer de seno y disminuye la cantidad de situaciones en las que la mujer tiene que "volver" para hacerles estudios adicionales debido a que se observan hallazgos que podrían sera anormales.
  • Menos cantidad de biopsias innecesarias
  • Más posibilidades de detectar tumores múltiples del seno
  • Imágenes más claras de las anormalidades en los tejidos densos del seno.
Riesgos 
  • La dosis efectiva de radiación de este proceso varia.
  • Mamografías falsos positivos
FACTOR DE RIESGO
  • La menarquía precoz
  • La menopausia tardía
  • Cuantos hijos han tenido
  • Cuantos hijos tuvo después de los 36 años
  • antecedentes familiares con cáncer de mama
  • Ingesta de anticonceptivos
FRECUENCIA RECOMENDADA PARA EXÁMENES DE MAMA 

Exámen                                          <40                   40 a 49                    >=50

Auto examen de mama                 mensual               anual                      anual

Exámen físico por el médico           anual                 anual                      anual

Mamografía RX

Alto riesgo:                                   Línea base            anual                      anual

Bajo riesgo:                                  Línea base            bianual                    anual


INDICACIONES
La indicación en todos estos casos de la realización de una mamografía corresponde al médico quien deberá valorar la prueba que el crea conveniente en función de sus síntomas y hallazgos exploratorios.
CONTRAINDICACIONES 
Básicamente son las mujeres embarazadas dado el poder teratógeno de las radiaciones
INSTRUCCIONES
Previo a la prueba se desaconseja el empleo de cremas, perfumes o cualquier sustancia que pueda interferir en las imágenes.
Se debe indicar si está embarazada al tecnólogo médico en radiología previo estudio.
FUNCIONES DEL TECNÓLOGO MEDICO

  • Evaluación de la preparación del paciente previa al examen 
  • Evaluación de la protección radiológica 
  • Elección de la técnica adecuada
  • Posicionamiento del paciente
  • Modificación del protocolo de exploración 
  • Procesado de la imagen analógica 
  • Pos proceso de la imagen digital 
  • Evaluación de la calidad de la imagen obtenida

CONCLUSIÓN

La mamografía digital tomosíntesis, es un método avanzado que se emplea a menudo con fines diagnósticos y preventivos. Esta tecnología es muy importante hoy en día ya que es más preciso, con poca radiación y menos incómodo para las mujeres ayudando a superar las limitaciones de la mamografía convencional. 





“Puede haber vida después del cáncer de mama. El requisito previo es la detección temprana”. Ann Jillian.
















Comentarios